¿Estoy intoxicad@?

Desde la Segunda Guerra Mundial y a raíz del desarrollo de la industria petroquímica existen en el medio ambiente que nos rodea cerca de 84,000 sustancias químicas nuevas que no han sido adecuadamente estudiadas ni reguladas por las agencias de salud a nivel mundial.

Simplemente han asumido que dichas sustancias no son tóxicas hasta demostrar lo contrario. Ejemplos de estas sustancias son el DDT y otros insecticidas, los pesticidas, los conservadores de alimentos, los colorantes, los saborizantes, los plásticos, el teflón, los repelentes de manchas, el alcohol, el cigarro, las drogas, los medicamentos, los metales pesados como el plomo, el mercurio y el arsénico y los campos electromagnéticos.

Sin embargo en varios estudios se ha encontrado que el 100% de la población tiene sustancias tóxicas detectables en la sangre y cada vez existe mas evidencia de que la gran mayoría tienen efectos dañinos sobre los organismos vivos, y la exposición crónica a pequeñas dosis de múltiples sustancias tóxicas es especialmente peligrosa.

Los efectos que estas sustancias tienen en la salud de cada individuo dependen de la cantidad de sustancias tóxicas a las que ha estado expuesto; de la capacidad de su hígado para desintoxicar, siendo esta una característica genética; del estado de salud tanto del tubo digestivo como del riñón y de la calidad de su alimentación. Si usted presenta alguno de los siguientes síntomas, su organismo puede estar sobrecargado de sustancias tóxicas:

  • Obesidad o bajo peso que no responden a medidas dietéticas
  • Casi cualquier tipo de cáncer
  • Caida del cabello
  • Fibromialgias
  • Fatiga crónica, cansancio
  • Cambios de humor y de nivel de energía
  • Autismo
  • Déficit de atención
  • Pérdida de la memoria
  • Ansiedad o depresión
  • Respuestas paradójicas a medicamentos
  • Dolores musculares o articulares difusos
  • Adormecimiento de extremidades
  • Hinchazón de pies o manos
  • Cambios en la libido y la función sexual
  • Infertilidad
  • Diabetes
  • Enfermedad tiroidea
  • Asma o alergias
  • Enfermedades autoinmunes o inflamatorias crónicas (lupus eritematoso,
    artritis reumatoide, tiroiditis de Hashimoto)
  • enfermedad de Parkinson
  • Infecciones recurrentes

La eliminación de estas sustancias tóxicas del organismo mediante protocolos específicos de desintoxicación a base de dieta, ejercicio, suplementos y modificaciones en el medio ambiente y en el estilo de vida puede mejorar notablemente su estado de salud.

No dude en consultarnos si presenta sintomatología como la arriba mencionada. Un tratamiento adecuado puede cambiar su vida.