
Mejorar la Función Cerebral y Equilibrar las Emociones
Con un mejor cerebro, tenemos una mejor vida. Cuando nuestro cerebro no funciona correctamente, perdemos mucha calidad de vida.
Los neurotransmisores son las sustancias químicas que en el cerebro comunican a las neuronas. Son responsables de las emociones, del pensamiento, de la memoria, del aprendizaje, de la concentración. Curiosamente, el 70% de los neurotransmisores no se producen en el cerebro, si no en el intestino. Por este motivo al intestino se le conoce como “el segundo cerebro” y las alteraciones en la salud intestinal afectan profundamente los niveles de neurotransmisores.
- La serotonina es nuestro antidepresivo natural; el 95% se produce en el intestino.
- El GABA es nuestro tranquilizante natural; la mayoría se produce en el tubo digestivo.
- La glutamina se relaciona con la memoria y el aprendizaje, y también se produce en forma importante en el intestino.
- Como podemos ver, la depresión y la ansiedad pueden tener una base bioquímica importante y reversible.
Además, todos los problemas inflamatorios del organismo causan inflamación cerebral, y esta a su vez se relaciona con numerosos padecimientos neurológicos como el autismo, el déficit de atención, la enfermedad de Parkinson y la enfermedad de Alzheimer.
En estos pacientes, es importante hacer una labor de detective para encontrar las fuentes de inflamación en el organismo y todos los posibles factores que se relacionen con una producción o una absorción deficiente de neurotransmisores.